VIAJAR CON MI PERRO BICHON MALTÉS
Viajar con perros es una tarea que se debe planear con antelación. Si quieres que tu mascota te acompañe, debes tener en cuenta una serie de tips y consejos para no tener problemas una vez que hayas iniciado el viaje. Es importante que la salida se organice sin prisas para que no hayan sorpresas a la hora del transporte de tu mascota. Para viajar ten en cuenta que es necesario que vayáis bien documentados, algo que también sucede en el caso de las mascotas. Los perros deben llevar el Pasaporte para Animales Domésticos, un documento expedido por cada país con el aval del veterinario, para así garantizar que tiene las vacunas al día, especialmente la de la rabia, y que tiene además el microchip identificativo”.
Te recomiendo que desde cachorro acostumbres al perrito a familiarizarse con el trasportín, lo vamos a utilizar bastante, desde salidas al veterinario, visita de familiares…hasta grandes viajes en el extranjero. Aconsejamos ponerlo cerca de la colchoneta donde duerma tu mascota, como alternativa de zona de descanso, también puedes poner chuches dentro para que él solo vaya entrando a cogerlas y se vaya acostumbrando.

VIAJAR CON PERRO EN AVIÓN
Los perros pueden viajar en cabina siempre y cuando no superen los 8 kg. de peso y 20 cm de altura, incluyendo su transportín. De todas formas es algo que debes consultar con tu aerolínea ya que estas medidas pueden cambiar y cada una puede tener diferentes requisitos. Durante el vuelo, el animal debe permanecer en un maletín resistente al agua y con orificios. Muchas compañías exigen que el transportín sea flexible, mientras que para otras es necesario sea rígido. En la mayoría de los casos te cobrarán un suplemento por viajar con tu mascota, y en muchas ocasiones tendrás que solicitar permiso con antelación.
Paseando a mi perrito
Si vas a hacer un trayecto largo en coche con tu perro y para mayor comodidad, también hay una red de seguridad para viajar en coche con mascotas, hace una función de barrera: asiento delantero separado con asiento trasero, evita que las mascotas se suban al asiento delantero en el asiento trasero. Esta barrera de coche para mascotas garantiza la seguridad durante el viaje.
También debes de tener en cuenta si vas a hacer visitas a pie y tu perro te va a acompañar, es importante que no le falte agua y comida, lo ideal son los bebederos y comederos portátiles. Hay que tener en cuenta la climatología, si llueve o hace demasiado sol, puedes ponerle un chubasquero, y también si tu pequeña mascota está cansada, puedes llevarla en brazos con un transportín tipo bolso, para que se le haga más ameno el trayecto. Ver artículo sobre el paseo de los perros.

Vacaciones con perro
Existen muchas opciones para llevarte a tu perro de vacaciones contigo, y así disfrutar de su compañía. Planea las vacaciones con antelación, hay muchos hoteles y apartamentos donde permiten la estancia con perros o mascotas. También restaurantes, tiendas y lugares donde acogerán encantados a tu peludo. A la hora de viajar con perro en coche, para que no se ensucie el vehículo, puedes utilizar una funda o cubierta para perros, impermeable, ya que a veces si no están acostumbrados a viajar, pueden vomitar. Ah! Y si te vas en tienda de campaña, no te olvides su saco de dormir, especial para perros!
