LAVAR PERROS
Lavar a un perro Bichón Maltés cachorro
Primer baño del cachorro
Lavar a un perro Bichón Maltés cachorro por primera vez, no es una tarea tan fácil. Una de las primeras dudas que nos planteamos cuando llegó nuestro perrito a casa, era si lo podíamos bañar, y cómo debíamos lavar el perro sin que le causara estrés. Después de consultarlo con el veterinario y documentarnos, os dejamos estos consejos y un divertido vídeo del primer baño de Kira.

Todo lo que debes saber al bañar a tu perrito por primera vez
Nuestra pequeña cachorra tiene dos meses, y después de ponerle la segunda vacuna, el veterinario ha dado el visto bueno para darle su primer baño. Es importante consultarlo, ya que su sistema inmunitario todavía no ha terminado de desarrollarse completamente, y los perritos son susceptibles a distintas enfermedades .
Compartimos el vídeo del primer baño de Kira, después te recomendamos leer la información antes de bañar a tu perrito. Los productos que hemos utilizados puedes encontrarlos en el en enlace.
¿A qué edad se puede bañar un perro?
Se recomienda realizar el primer baño cuando termines de ponerle su tercera vacuna, aunque algunos veterinarios indican que no hay problema en bañarlos antes, si el cachorro no pasa frío y está sano. Algunos cachorros sufren estrés durante su primer baño, lo que puede conducir a una respuesta inmunológica deficiente. Esto provocaría que el cachorro se enferme o que las vacunas no generen el beneficio prometido. No obstante, tu cachorro no puede estar sucio durante el transcurso de los primeros 4 a 5 meses de su vida que es cuando terminan sus vacunas.
¿Cada cuánto tiempo puedas bañar a un cachorro?

Puedes comenzar a asearlo regularmente cuando esté sucio o “huela a perro”. Sin embargo, la frecuencia ideal es entre tres y seis semanas. Esto se debe a que los perros tienen una capa de grasa que protege su piel. Si bañas muy a menudo a tu cachorro, corres el riesgo de destruir esta capa protectora.
En el caso de que se ensucie y haya pasado poco tiempo desde la última vez que lo bañaste, puedes utilizar unas toallitas húmedas para perros, que protegerán su piel, y no le resecarán.
Trucos para lavar a tu perro sin estresarlo en 7 pasos
1. Enseña los accesorios que vas a utilizar a tu cachorro, deja que huela los peines y que juegue un poco con ellos para que se familiarice, y no le den miedo.
2. Comienza a acariciar a tu mascota, y elógialo por estar tranquilo y permitir que lo cojas en brazos. Cepilla su manto mientras le hablas.
3. Comprueba que la temperatura del agua esté tibia, y humedece poco a poco su pelaje.
Debes tener calma y hablar en un tono positivo para que tu cachorro esté más relajado. Ten en cuenta que, cuando bañes a un cachorro, es importante que la altura del agua no lo cubra demasiado para que no se estrese o se sienta asfixiado.
4. Moja todo el pelo del cachorro, evitando su cabeza, ojos y oídos. Puedes dejarle un juguete para que se distraiga. Una vez que esté empapado en agua, aplícale un champú para perros. Los champús para humanos o jabones pueden alterar el ph natural de los cachorros, promoviendo las alergias, prurito o comezón.
(El que hemos utilizado con Kira es especial para cachorros y es de talco, lo que favorece el desenredado, conserva el blanco natural y huele muy bien, puedes encontrarlo también en nuestra tienda).
7. Para terminar, si hace frío y no está seco, utiliza un secador de pelo a temperatura y velocidad bajas. Un buen truco es poner un difusor al secador para que no se asuste tanto. Por último aplícale un poco de suavizante en seco (en el caso de que no le hayas puesto después del champú), y peina su manto, desde la raíz al exterior en la dirección del pelo, desenredando los nudos.